#ElPerúQueQueremos

Daniel Scioli y Mauricio Macri

Dos visiones se enfrentan este domingo en elecciones presidenciales de Argentina

Publicado: 2015-11-21

Este domingo Argentina decidirá su destino político. Dos modelos antagónicos se enfrentan. Las elecciones se perfilan como uno de los eventos más interesantes y cruciales de los últimos años en la región. Un modelo propuesto porDaniel Scioli y otro por Mauricio Macri.

Daniel Scioli mantiene una postura inclinada a seguir los postulados del kirchnerismo, que involucra la apertura de nuevos mercados y la consolidación de la presencia en los mercados tradicionales de Europa y Norteamérica, así como el crecimiento de las corrientes comerciales con China, India, Rusia, los países del Medio Oriente, además de la continuación de las políticas integracionistas en la región a través de Unasur y la Celac, mientras que Macri plantea la dignificación del modelo neoliberal altamente reivindicativo de las privatizaciones en sectores sensibles como la educación y la salud, entre otros.

Entretanto, la determinación de Scioli por mantener los subsidios juega un rol determinante en su política social. “Yo les garantizo que van a seguir recibiendo el subsidio. Alerta a la clase media, van a empezar por ellos a la clase media, y empezarán por la luz, el gas y el transporte”. expresó en una de sus últimas alocuciones.

Scioli explicó – en su último debate- que las estrategias para reducir el déficit fiscal estarían enmarcadas por la vía del crecimiento, “con mayor ingreso genuino, fruto del aumento del Producto Bruto argentino y la inversión. Cuando más actividad económica, más ingreso genuino te permite invertir. Hay que sostener el consumo popular como un pilar fundamental. Hay dos maneras de abordar el tema fiscal: uno, es el ajuste que es el que quiere Macri; el otro, es el de la expansión económica, el del círculo virtuoso del crecimiento. El que quiere él explotó en Grecia, Turquía, España y en Argentina y yo no quiero que vuelva a explotar en la Argentina” expresó.

Macri manifestó – en su último debate público- que de llegar a la Casa Rosada pedirá sanciones contra Venezuela ante el Mercado Común del Sur (Mercosur) a través de la aplicación de la cláusula democrática. La postura de Macri apuesta a tipo de cambio libre, así como intentos de negociación con los denominados fondos buitre.

El conocido periodista, locutor y escritor Víctor Hugo Morales afirmó que si el jefe de gobierno porteño gana el ballottage “será el triunfo de las corporaciones(…) Macri es el establishment y un talibán del neoliberalismo”.


Perfil de Daniel Scioli

-Tiene 58 años y viene de una familia acaudalada

-Fue un famoso corredor de motonáutica en su juventud

-En 1989 perdió su brazo derecho en un accidente de lancha

-Fue diputado y secretario de Turismo y Deporte

-Fue el vicepresidente de Néstor Kirchner (2003-2007)

-Gobierna la provincia de Buenos Aires desde 2007


Perfil de Mauricio Macri

-Tiene 56 años

-Es ingeniero civil, político, empresario y dirigente deportivo argentino.

-Egresó de la Universidad Católica Argentina

-Trabajó en varias empresas del país como Citibank y el propio Grupo Macri.

-Es padre de cuatro hijos y está casado desde el con la empresaria Juliana Awada



Se estima que más de 30 millones de argentinos acudirán a las urnas, El resultado de las elecciones del 25 de octubre ubicaron en primer lugar a Daniel Scioli (FpV) con 37,08%, superando a Mauricio Macri (Cambiemos) que obtuvo 34,15%.


Escrito por


Publicado en

Agencias Alternativas

Agencias alternativas de noticias